
Plataformas virtuales gratuitas y de pago

Chamilo
Es una alternativa a Moodle, un LMS de software libre que te permite crear un entorno de aprendizaje desde cero. Tan fácil como registrarse y ya podrás empezar a trabajar con estas herramientas, al tiempo que formarás parte de una comunidad. Existen varios desarrolladores que impulsan las opciones que se ofrecen y que permitirán creciendo.
Google Classroom
Para acceder a ella tendrás que tener una cuenta en Google, al igual que todos los docentes que acceden a ella y los alumnos que participen en las acciones desarrolladas. Siendo totalmente gratuita, podremos ir creando distintas «clases» con las que impartir acciones de enseñanza a distancia. Frente a ti tienes numerosas plantillas y un sistema de trabajo muy intuitivo con el que ir desarrollando tus acciones.
Udemy
No encontrarás una plataforma eLearning que gire en torno a un centro de tele formación concreto, sino una biblioteca virtual en donde distintos profesionales ponen sus cursos a la venta. La base de todos ellos es la imagen: vídeos, diapositivas o archivos de texto. También es común que te ofrezcan algunas indicaciones para realizar ejercicios prácticos..
Plataformas virtuales de pago.
Elucidat
No hay un plan gratuito, pero ofrecen una prueba gratuita de 14 días para que puedas probar la plataforma y ver si es adecuada para ti. Elucidat ofrece varios planes de precios, que se basan en el número de usuarios y las funciones que necesitas.
El plan más básico comienza en USD 7,250.00 por año, e incluye las siguientes funciones:
1) Creación de cursos ilimitada
2) Plantillas y diseños prediseñados
3) Herramientas de evaluación
4) Funciones de colaboración
5) Análisis